El
hemisferio sur ya está entrando en la época de altas temperaturas y, como
sucede cada año, mucha gente comienza la “carrera contra el tiempo” para
ponerse en forma de cara al verano. Algunos eligen el gimnasio, pero otros que
no gustan del encierro de los gimnasios se inclinan por entrenar en otros
ámbitos. Aquí te ofreceremos consejos
para entrenar al aire libre.
Hemos
visto, en casi todas las ciudades, cómo las plazas y parques públicos se
poblaron de estaciones deportivas y máquinas para realizar ejercicios. Esto
habla de la tendencia creciente hacia la actividad física, sin dudas, uno de
los hábitos más saludables en un tiempo en que la tecnología nos sume en el
aislamiento y el sedentarismo.
![]() |
Sea solo o acompañado, la ciudad ofrece infinidad de posibilidades para entrenar. |
Recomendaciones para entrenar al aire
libre
La
primera ventaja es el contacto con la naturaleza, pues esa cercanía redunda en
una mayor relajación, aparte de facilitar la oxigenación.
El
punto de partida es la elección del lugar donde se entrenará. Hay parques
cercanos al centro de la ciudad, que pueden ser ruidosos y, según cada persona,
pueden perjudicar la concentración o no. En el primer caso, se recomienda
inclinarse por un sitio más tranquilo.
Hay
que tener en cuenta, también, los elementos que se utilizarán para el
entrenamiento. Si la rutina consiste en correr o andar en bicicleta, lo mejor es llevar la menor
cantidad posible de elementos o, de lo contrario, proveerse de una riñonera que
nos posibilite tener las manos libres.
En
cambio, si el entrenamiento constara de otro tipo de ejercicios, como
sentadillas y flexiones, se aconseja llevar un bolso con los elementos que se
usarán: pequeñas pesas, una manta, líquido y toalla. Y, ¡por supuesto!, no
olvidar el repelente, para que los mosquitos no arruinen nuestra rutina. Aquí puedes conocer otros consejos para entrenar.
Qué ejercicios realizar
No
olvides nunca la importancia de llevar a cabo un precalentamiento para
acondicionar tu cuerpo al ejercicio, seguido de una serie de estiramientos.
Al
contrario de lo que los amantes de los gimnasios podrían pensar, hay infinidad
de ejercicios posibles si se desea entrenar al aire libre. Flexiones de brazo,
sentadillas, estocadas, abdominales, utilizar un step improvisado ––una pequeña pared o
escalón––, utilizar las barras, si las hay, para hacer dominadas. Y claro, si
se cuenta con mancuernas, ejercitar los brazos; otra buena opción son las
tobilleras o muñequeras con peso, que servirán para aumentar la intensidad de la
rutina. Por último, cualquier ejercicio que se realice con el peso del propio cuerpo siempre resulta una opción interesante.
Una manta es indispensable para ejercitar en el suelo. |
¿Personal trainer?
La
opción del personal trainer depende de cada uno. Hay quienes pueden trazarse
los objetivos sin ninguna ayuda externa y son capaces de llevarlos a cabo con buenos
resultados. Pero si eres de esas personas que necesitan de alguien que actúe
como guía durante el proceso, un entrenador te será muy útil no solo para cumplir
tus metas, sino también para mostrarte la manera correcta de hacer los
ejercicios.
No olvides nunca nuestra recomendación de cabecera: ¡consulta a tu médico antes de ejercitar!
0 comentarios:
Publicar un comentario